Página Siete / Inversión / La Paz
Representantes de la institución informan de la realización de obras de remodelación del predio para mejorar la atención que brinda a los asistentes.
En 2018, el campo ferial tiene previsto incrementar el número de ferias que realizará, “esto con el objetivo de albergar a más sectores productivos y dinamizar la economía”, se lee en un boletín publicado por la institución.
Entre las novedades de este año los administradores anuncian que pondrán en marcha una “nueva plataforma informática de venta de tickets ‘Marka Tickets’, para facilitar la compra de entradas” , destaca el texto.
Esta plataforma servirá para que los usuarios adquieran las entradas para las ferias y conciertos que se presentan en este escenario paceño, ubicado en el barrio de Bajo Següencoma.
En relación con la agenda de este año, la institución informa que en 2018 los visitantes tendrán a su disposición más ferias que las de la gestión pasada. Entre otras citas, algunas ya habituales, figuran las siguientes invitaciones: Expoboda; Outlet de viajes; de la Cerveza; de Motos; Salvando vidas; La Paz Expone; Cultura en las Alturas; Vino, Singani y Sabores; La Fiesta; Salón del café, y Todo Navidad en el Chuquiago.
Durante la presentación de los planes previstos para los siguientes meses, el director de la unidad de coordinación de programas y proyectos, Joaquín Rodas, recordó que este año la entidad lanzará los Premios Chuquiago.
Remodelaciones
En cuanto a la infraestructura, se informó que se han realizado tareas de remodelación de la antesala de la edificación, ahora denominada Salón Jallalla.
Además, el teatro auditorio Illimani cuenta con innovaciones, por ejemplo, la instalación de una estructura steelframing que permite la instalación de truces y luminarias sobre y frente al escenario.
En este espacio también existe un telón automático, bambalinas en el escenario y la reubicación de butacas. La institución asegura que con estas mejoras el escenario será apto para la realización de conciertos y presentaciones de teatro o danza con orquesta instalada en vivo.
El teatro cuenta con un escenario de 200 metros cuadrados y tiene un aforo superior a las 750 personas.
“(Estas innovaciones y remodelaciones) son el primer paso para modernizar las instalaciones y los servicios que el campo ferial brinda a todos sus usuarios”, señaló Rodas durante la presentación de las propuestas para 2018, que se realizó el jueves de la anterior semana en los predios del campo ferial.
En la ocasión participaron autoridades gubernamentales, representantes diplomáticos, artistas, empresarios e invitados especiales, destaca el citado boletín informativo.
Espacios
El Campo Ferial Chuquiago Marka cuenta con cinco salas de exposición cubiertas y distribuidas en tres bloques principales: rojo, amarillo y verde. Existen dos áreas de exposición al aire libre, las plazas Akapana y Kalasasaya.
Esta infraestructura fue inaugurada en julio de 2014. En esa fecha, la primera muestra ferial que se realizó en dos de los tres bloques fue la Feria Internacional del Libro.
La inversión inicial fue de 72,8 millones de bolivianos, provenientes del Tesoro General de la Nación.
De acuerdo con información difundida el año de la inauguración, el diseño estructural es antisísmico y puede servir como refugio en casos de emergencia.
“El teatro auditorio Illimani cuenta con todas las características y bondades para albergar todo tipo de puesta en escena, desde conciertos de música hasta obras teatrales, actos oficiales, etc, es por ello que en los últimos días hemos renovado el sistema de luces y sonido para que vayan acorde a las demandas de nuestros artistas y puedan brindar la calidad que amerita. El Campo Ferial Chuquiago Marka además anuncia que el teatro auditorio Illimani cuenta con una plataforma de venta de tickets electrónicos propia “markatickets.com” que permite vender de manera directa y sencilla al público a través de su plataforma de internet y de esta manera facilitar su ingreso al espacio”, con esto aseguró Joaquín Rodas Dorado, Director Del Campo Ferial Chuquiago Marka, “Podemos decir que tenemos el teatro más completo de la ciudad de La Paz, y esperamos todos los artistas lo puedan usar”.