Campo Ferial Chuquiago Marka impulsa este 26 de agosto una campaña de adopción de mascotas
23 Ago
Escrito por: admin | Visto: 15
Según organizaciones de ayuda en la ciudad de La Paz, cada día, entre 10 a 15 mascotas -entre perros y gatos- son abandonadas en la calle por sus dueños; en lo que se refiere a perritos suman más de 200 los abandonos cada mes y sólo se adopta uno al día.
Esta es una realidad que ha motivado al Campo Ferial Chuquiago Marka a reunir a asociaciones defensoras de animales y sumarse junto a ellas en una campaña denominada “Dejando huella, por una adopción responsable”, que pretende impulsar la adopción responsable, informó Joaquín Rodas, Director de la UCPP – Campo Ferial Chuquiago Marka.
Este miércoles 16 de agosto, en el Salón rojo de la Asamblea Legislativa, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña con la participación de Susana Llewelin, en representación del Campo Ferial, la diputada Valeria Silva y Andrea Quiñones, del Proyecto Peluditos.
En el acto de lanzamiento, se contó con la presencia de varias mascotas que fueron traídas por las organizaciones participantes.
Susana Llewelin, destacó la participación de las diferentes organizaciones al igual que el apoyo de veterinarios y empresas solidarias. “A cada una de las personas que realice una adopción se le entregará de manera gratuita una plaquita de identificación donada por “cachuchin Identificaciones”.
De acuerdo al Director, esta actividad -que se la realizará el 26 de agosto en la Plaza Akapana del mismo Campo Ferial- tiene como objetivo que la población tome en cuenta que el Campo Ferial Chuquiago Marka -como institución- tiene un compromiso no solo con las instancias productivas sino también que cumple una labor social en beneficio de la población y que mejor que en este caso involucre a las mascotas abandonadas, a las que se les puede cambiar y mejorar la vida.
Rodas informa que este tipo de actividades es muy importante realizarlas y es por eso que el Campo Ferial se involucra como parte de su labor de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en beneficio de la sociedad. “La solución a la problemática del abandono de mascotas es la educación de la sociedad, es impulsar una cultura de respeto por la vida y fomentar el cuidado y la cultura de adopción de animales en vez de sacrificarlos, así como los cuidados y el trato cariñoso que ellos también merecen”, resaltó.
“Es por eso que como Campo Ferial estamos reuniendo a asociaciones defensores de animales para que podamos abrir las puertas a toda la población que quiera visitarnos y hacer la adopción responsable de mascotas”, sostuvo.
Esta acción conjunta, que se ha denominado “Dejando huella- por una adopción responsable””, reúne además a otros sectores involucrados, como veterinarias, alimentos especiales, ropa, accesorios, curaciones y vacunación, entre otros.