Vicepresidente García Linera inaugura la Feria Internacional del Libro
03 Ago
Escrito por: admin | Visto: 16
El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que se debe incentivar la lectura en los niños, niñas y jóvenes del país al inaugurar este miércoles la 22ª versión de la Feria Internacional del Libro,
que se realiza en los bloques Amarillo y Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz.
“Hay cosas en la lectura, en las palabras, que las imágenes no pueden reflejar, son limitadas. Cualquier imagen se vuelve miserable ante el poderío de la letra. Poder incentivar que el niño, el joven asuma la lectura como una gran aventura, como sumergirse en el universo, será el mayor logro de nuestra feria”, sostuvo el vicepresidente.
La apertura ferial contó con la presencia de los representantes del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) y con todo el equipo que integra el Centro de Investigación Social (CIS) y la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), ambas dependientes de la Vicepresidencia.
En el acto se presentó un video en el que el Vicepresidente expresa la importancia de los libros en su vida. Hubo números de danza, como la cueca paceña, y posteriormente se invitó a recorrer los estands.
Sobre los libros editados y publicados por la Biblioteca del Bicentenario, el Vicepresidente recomendó empezar a leer el tomo I de la compilación de textos sobre la Historia de Bolivia.
“Hay textos referidos a la vida colonial y culminan en 2010, es una excelente compilación, pasa el movimiento obrero, el campesino.
Hay textos de la fundación, de la Guerra del Chaco, de la independencia, textos del surgimiento del sindicalismo, textos de las revoluciones en Bolivia. Yo diría que ése atraviesa al estudiante, al investigador, al sociólogo, al antropólogo, al economista, al periodista, al joven estudiante, es universal”, recomendó.
García Linera compartió su anhelo de que hasta 2019 la BBB publique 100 títulos. Con ese logro él acabaría satisfecho su gestión, y afirmó que se siente orgulloso por el trabajo que realiza la BBB y el Centro de Investigación Social (CIS).
La Cámara Departamental del Libro de La Paz (Cdllp), que organiza cada año esa exposición, informó que participarán 21 autores de diversos países y se tendrá como “invitados de honor" a escritores de Latinoamérica y la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB).
Según datos de los organizadores se ha puesto a disposición del público transporte gratuito en dos rutas para el fácil acceso de las personas, además que los niños menores a 10 años y adultos mayores no pagarán la entrada que está a 15 bolivianos.
La feria del libro se llevará a cabo desde el 2 hasta el 13 de agosto en instalaciones del campo ferial 'Chuquiago Marka' en la zona sur de La Paz. (Cambio-La Razón)