XVI Encuentro de Geógrafos de América Latina será el 26 de abril en el Auditorio Illimani
24 Abr
Escrito por: admin | Visto: 14
Este 26 de abril, el Bloque Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka será el escenario para el XVI Encuentro de Geógrafos de América Latina (EGAL), organizado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través de la Facultad de Ciencias Geológicas y la Asociación de Profesionales en Geografía y Recursos Naturales.
El objetivo de este encuentro, denominado “Geografía viva desde el corazón de América Latina", es constituir un espacio y una plataforma para los aportes de alto nivel teórico, científico y metodológico de las diversas geografías, necesarios para comprender la dinámica de los procesos políticos en el espacio.
Para este evento, el Campo Ferial Chuquiago Marka habilitó el Auditorio Illimani, ubicado en el Bloque Verde, y el segundo piso del mismo bloque (verde), para albergar a todos los participantes de este encuentro internacional.
En el foro participarán expositores y profesionales de Bolivia, Brasil, Argentina, México, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Croacia, Ecuador, Guinea, Honduras, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rusia, España, Suiza, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.
El Campo Ferial Chuquiago Marka cuenta con las mejores instalaciones para la realización de eventos como este que esta a nivel internacional; cuenta con todas las comodidades y seguridad.
Auditorio Illimani
El Auditorio Illimani está ubicado en la planta baja del bloque verde – Campo Ferial Chuquiago Marka- . El auditorio, tiene la capacidad de recibir a un público de 800 personas.
Contamos con un escenario cómodo y espacioso , que brinda a los participantes la seguridad de montar un espectáculo vistoso y de calidad.
Nuestra amplia y cómoda infraestructura es la más adecuada para la realización de distintos tipos de eventos, como en este caso este congreso internacional, además de graduaciones (de colegios, universidades y institutos), presentaciones culturales (teatro, danza, música, otros), seminarios, conferencias, disertaciones, charlas, convenciones, actos institucionales y presentaciones musicales, entre otros.